• social_network_x_twitter
  • social_network_linkedin
  • social_network_facebook

Cómo llamar a México desde EE. UU.

2025-08-11
All articles
Living Abroad
How to Call Mexico from the US

Para llamar a México desde EE. UU., simplemente marca el código de acceso internacional (011), el código de país de México (52), el código de área y el número local. Sí, es diferente si llamas a un teléfono fijo o a un teléfono celular. Ya sea que estés intentando comunicarte con tu familia o manejar negocios, existen reglas simples y herramientas útiles para hacer tu llamada de manera sencilla y económica.
 

 

DESCARGAR PAYSEND
 

 

1. El formato: ¿Cómo llamo a México desde EE. UU.?


Este es el formato estándar para llamar a México desde un número de EE. UU.:
011 (código de salida de EE. UU.) + 52 (código de llamada para México) + código de área + número local

Por ejemplo:
011-52-55-XXXX-XXXX. (Esta es una llamada a la Ciudad de México).

Si estás llamando a un teléfono móvil mexicano, sigue el mismo formato; ya no es necesario agregar un "1" antes del código de área (ese era un requisito anterior). Entonces:

011-52-XX-XXXX-XXXX funciona tanto para teléfonos fijos como móviles.

2. Código de área para llamar a México


Cada región de México tiene un código de área específico. Algunos de los más comunes:

  • 55, Ciudad de México
  • 33, Guadalajara
  • 81, Monterrey
  • 998, Cancún
  • 664, Tijuana


¿No estás seguro de qué código de área usar? Una rápida búsqueda en línea de “código de área de [ciudad] México” te permitirá encontrar el código correcto.

3. Cómo llamar a un teléfono celular en México


Para llamar a un teléfono celular en México:

011 + 52 + código de área móvil + número de teléfono

Ejemplo para un móvil en Guadalajara:
011-52-33-XXXX-XXXX

Los números móviles y fijos ahora usan el mismo formato de marcación gracias a las reglas simplificadas de las autoridades de telecomunicaciones de México.
 

DESCARGAR PAYSEND
 

4. Formas económicas de llamar a México


¿Quieres evitar una gran factura telefónica? Prueba estas:

  • Aplicaciones como WhatsApp, FaceTime, Google Meet: gratuitas con Wi-Fi.
  • Google Voice o Skype: tarifas bajas por minuto.
  • Rebtel y Vonage: ideales para quienes llaman con frecuencia.
  • Complementos de proveedores móviles: algunos operadores de EE. UU. ofrecen planes de llamadas internacionales económicos.


Estas opciones funcionan muy bien tanto para teléfonos fijos como celulares.

5. ¿Llamadas y envíos de dinero? Mantente conectado y apoya a tus seres queridos


Si llamas a casa, es muy probable que también desees enviar dinero a familiares o amigos en México. Servicios como Paysend hacen que sea rápido, seguro y asequible transferir dinero directamente a cuentas bancarias o tarjetas. Ya sea que quieras cubrir facturas, enviar regalos o ayudar, puedes apoyar a tus seres queridos con solo unos pocos toques.

Busca servicios con tarifas bajas, entrega en tiempo real y alta seguridad para poder enviar con confianza.

Resumen rápido


Para llamar a México desde EE. UU., marca 011 + 52 + código de área + número local (lo mismo para teléfonos fijos y móviles). Las opciones gratuitas y de bajo costo hacen que mantenerse conectado sea más fácil que nunca. Y si también estás enviando dinero a casa, servicios digitales confiables pueden hacer que el proceso sea sencillo y sin estrés.
 

 

DESCARGAR PAYSEND
 

Últimos artículos

Nigeria’s Global Strength: How Digital Payments Empower a Growing Diaspora
2025-10-24
Nigeria’s Global Strength: How Digital Payments Empower a Growing Diaspora

Nigeria’s diaspora is one of the largest and most vibrant in the world. From London to Lagos, New York to Abuja, Nigerians abroad play a critical role in fueling growth back home—through business, education, and, importantly, remittances. In 2024, remittances to Nigeria were about four times the value of Foreign Direct Investment (FDI) into the country. 


Remittances remain a vital lifeline for families and local economies, providing everyday essentials and enabling opportunity. And today, digital payments are transforming how this support is sent: fast, safe, and affordable.

All articles
World Culture
Money Transfer Guides
Preserving Culture in a Modern World: How the Philippines’ Indigenous Communities Keep Traditions Alive
2025-10-23
Preserving Culture in a Modern World: How the Philippines’ Indigenous Communities Keep Traditions Alive

Every October, the Philippines celebrates National Indigenous Peoples’ Month, a time to honor the country’s original storytellers, builders and guardians of the land.


Across islands and generations, more than 100 Indigenous communities continue to keep centuries-old traditions alive, from weaving and farming to music, rituals and storytelling. In the mountains of the Cordilleras and the forests of Mindanao, you’ll find practices that have endured for generations. The Ifugao still tend to their ancient rice terraces, the T’boli weave T’nalak from dreams, and the Manobo pass on songs that tell the stories of their ancestors.

But in a world moving faster than ever, these communities face a challenge: how to protect what’s sacred while embracing what’s new.

All articles
World Culture
Money Transfer Guides