¿Cómo protegerme de una estafa?

2024-07-26

Existen diferentes tipos de estafas: phishing, llamadas fraudulentas, estafas en redes sociales, etc. Todos podemos ser víctimas potenciales; es importante mantenerse alerta y cauteloso cuando se trata de transferencias de dinero a terceros.

Lo que puede hacer para protegerse:

  • No tome decisiones apresuradas, incluso cuando se le inste a proporcionar información o hacer clic en un enlace.
  • Pida a algunos de sus amigos o familiares que revisen el correo electrónico o mensaje potencialmente fraudulento.
  • Solo envíe sus fondos a personas y empresas que conozca y en las que confíe.
  • Revise el mensaje y la dirección de correo electrónico del remitente en busca de errores tipográficos o discrepancias (por ejemplo, si recibe un correo de [email protected], es una estafa).
  • Evite abrir cualquier enlace: comuníquese con el remitente a través de un número de teléfono verificado o su sitio web oficial para confirmar primero.
  • No permita ningún tipo de conexión de acceso remoto y no descargue ningún "software especial" para "solucionar problemas".
  • Nunca ingrese los detalles de su banco o tarjeta en sitios web no confiables.
  • Evite proporcionar su información confidencial por correo electrónico a menos que esté 100 % seguro de que está hablando con un representante oficial de la empresa.

Si necesita comunicarse con Paysend, puede usar nuestro chat en línea o enviarnos un correo electrónico a [email protected], que son formas seguras de contactar a nuestro servicio de atención al cliente.

Si ha sido víctima de una estafa:

  • Detenga cualquier comunicación con el estafador de inmediato.
  • Contacte a las autoridades correspondientes y reporte el incidente.
  • Si su tarjeta u otra información financiera fue comprometida, busque ayuda en su banco o institución financiera.
  • Comuníquese con nuestro equipo de atención al cliente a través del chat en línea o enviando un correo electrónico a [email protected].