Cómo las empresas estadounidenses pueden crecer en América Latina mediante pagos inteligentes

Hola, soy Rick, y lideró el equipo comercial de Paysend Enterprise en América del Norte y del Sur.
Si tienes un negocio pequeño o mediano en EE. UU., probablemente ya hayas visto oportunidades en el sur. Centro y Sudamérica son algunos de los mercados de comercio electrónico y economía digital de más rápido crecimiento en el mundo. Pero los pagos suelen ser un obstáculo.
La oportunidad es real.
Se estima que los ingresos por pagos digitales en América Latina se triplicarán para 2027, y más del 90 % de las pequeñas empresas ya aceptan pagos digitales. Se espera que las ventas de comercio electrónico superen los 260 mil millones de dólares para 2028. Además, las remesas desde EE. UU. hacia México, Colombia y otros países continúan creciendo casi a dos dígitos cada año.
En Paysend, nuestra misión es hacer que las transferencias de dinero sean simples para todos, incluyendo a quienes están desatendidos. Al eliminar barreras en los pagos transfronterizos, ayudamos a las empresas a aprovechar al máximo estos mercados dinámicos.
El desafío:
Los pagos internacionales están fragmentados: Brasil con Pix, México con tarjetas, Colombia con billeteras locales. Sume riesgos cambiarios, tarifas y cumplimiento, y lo que debería ser una oportunidad de crecimiento puede convertirse en un dolor de cabeza.
Nuestra solución:
Paysend está construyendo la red de pagos digitales más grande del mundo, conectando a las empresas estadounidenses directamente con Visa Direct, Mastercard Send y sistemas locales. Ya sea pagando a un proveedor en Bogotá, un freelancer en São Paulo o un socio en Ciudad de México, los fondos llegan rápido y seguro, muchas veces directamente a la tarjeta. Una API, múltiples mercados, acceso instantáneo.
Imagina:
- Un marketplace en Texas pagando a sus artesanos en Perú en minutos.
- Una plataforma SaaS estadounidense pagando comisiones en Brasil de manera rápida y económica.
- Un pequeño exportador en Florida pagando a proveedores colombianos en moneda local.
Cuando los pagos funcionan, se abren los mercados. Cuando se abren los mercados, las pequeñas empresas crecen. Ganancia para todos.
Últimos artículos

Every year from October 31 to November 2, families in Mexico and around the world celebrate Día de los Muertos (Day of the Dead) — a colorful tradition that honors loved ones who have passed away. For Mexicans abroad, keeping this tradition alive is a way to stay close to family and heritage, no matter the distance.

October 26 marks National Financial Crime Fighter Day, a day dedicated to recognizing the professionals who defend our global financial system from fraud, money laundering, and other threats. These experts work tirelessly behind the scenes to ensure that every transaction remains secure, compliant, and trusted.