Día de la Independencia del Perú: Todo lo que necesitas saber

2025-07-21
All articles
World Culture
Living Abroad
Independence Day Peru: Everything You Need to Know

Cada año, el 28 de julio, las vibrantes calles del Perú cobran vida con música, baile y celebraciones. Es el Día de la Independencia del Perú, una de las fiestas nacionales más importantes del país y un momento para honrar su libertad, cultura y comunidad. Tanto si eres peruano, parte de la diáspora global o simplemente sientes curiosidad por la historia del país, esta guía contiene todo lo que necesitas saber sobre el Día de la Independencia del Perú, desde sus orígenes hasta cómo se celebra hoy en día.

¿Qué es el Día de la Independencia del Perú?

El Día de la Independencia del Perú, o Fiestas Patrias, festeja la declaración de independencia del país del dominio colonial español. Celebrado cada año el 28 de julio, este día conmemora la histórica proclamación del General José de San Martín en 1821. Las festividades continúan hasta el 29 de julio, día en que se conmemora la fundación de la República y se celebra a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.

Por eso, cuando alguien dice «Feliz Día de la Independencia, Perú», es más que un simple saludo: es una celebración de la soberanía, el orgullo y la resiliencia.

Una breve historia de la Independencia del Perú

La Guerra de Independencia del Perú comenzó a principios del siglo XIX, cuando los movimientos revolucionarios se extendieron por América del Sur. En ese momento, Perú seguía siendo una de las colonias más fuertes de España. Pero el descontento local y los esfuerzos de los líderes liberadores —como Simón Bolívar en el norte y José de San Martín en el sur— desencadenaron un movimiento por la libertad.

El 28 de julio de 1821, el General San Martín se encontraba en la Plaza Mayor de Lima y declaró la independencia del Perú. Dijo la famosa frase:
 

Y así comenzó un nuevo capítulo en la historia peruana.

¿Cómo se celebra el Día de la Independencia del Perú?

Perú se vuelca por completo en la celebración de su fiesta nacional, el Día de la Independencia, con varios días de festejos de todo tipo:

1. Discurso del Presidente (28 de julio)

Las celebraciones comienzan con el discurso oficial del Presidente a la nación, transmitido a todo el país. Es un momento de reflexión sobre el progreso del Perú y la unidad nacional.

2. Ceremonias de izamiento de la bandera

Las escuelas, los edificios públicos y los hogares muestran con orgullo la bandera peruana, a menudo acompañada de música patriótica y reuniones públicas.

3. Desfiles y exhibiciones militares (29 de julio)

El segundo día se rinde homenaje a las fuerzas militares del Perú con un gran desfile militar en Lima. Las tropas desfilan por las calles, los aviones sobrevuelan el país y la nación rinde homenaje a sus defensores.

4. Música, comida y baile

Desde la costa hasta las montañas, encontrarás ferias callejeras, conciertos y bailes tradicionales como la marinera y el huayno. La comida es vital en las celebraciones, con familias reuniéndose para compartir anticuchos, ceviche, pachamanca y dulces como el turrón de Doña Pepa.

5. Fuegos artificiales y festividades

Al caer la noche, los fuegos artificiales iluminan el cielo, marcando el final de cada día con estallidos de color y alegría.

Así celebran los peruanos en otras partes del mundo

Para los peruanos que viven en países como Estados Unidos, España, Argentina y Chile, el Día de la Independencia es un momento para reconectarse con la cultura y la familia desde la distancia.

Los grupos comunitarios organizan eventos, noches de música y ferias culturales, y muchas personas eligen enviar regalos o dinero a su casa en Perú para apoyar a sus seres queridos durante esta época festiva.

Ahí es donde entran en juego plataformas como Paysend.

Mantente conectado: Envía dinero a Perú de forma sencilla y segura

Ya sea que estés enviando dinero para cubrir los gastos de una celebración, haciendo un regalo a un ser querido o ayudando a tu familia con lo esencial, Paysend ofrece una forma rápida y económica de enviar fondos directamente a cuentas bancarias, tarjetas o monederos electrónicos en Perú.

Con tarifas transparentes y sin costes ocultos, es una de las formas más fáciles de mantenerse conectado este Feliz Día de la Independencia del Perú, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

¿Y la mejor parte? Tu destinatario no necesita tener una cuenta Paysend para recibir dinero. Es simple, seguro y está diseñado para los momentos que importan.

¡Feliz Día de la Independencia del Perú!

Ya sea que estés bailando en las calles de Lima o brindando en Londres, el 28 de julio es un recordatorio de lo que significa estar orgulloso, libre y unido. Feliz Día de la Independencia, Perú.
Y si este año vas a enviar amor (y dinero) al extranjero, hazlo de forma rápida y segura con Paysend.

¿Listo para enviar dinero a casa para las Fiestas Patrias?

 

ENVIAR DINERO A PERÚ
 

Últimos artículos