Las principales estafas de transferencia de dinero en todo el mundo

2025-02-24
All articles
Money Transfer Guides
Personal Finance Tips
Top money transfer scams around the world

Enviar dinero internacionalmente nunca ha sido tan fácil, pero a medida que los pagos digitales se vuelven más populares, también lo hacen las estafas dirigidas a remitentes desprevenidos. Los estafadores utilizan diversas tácticas para engañar a las personas para que transfieran dinero, a menudo haciéndose pasar por bancos, empleadores o incluso seres queridos en apuros.
Para ayudarte a mantenerte protegido, describimos algunas de las estafas de transferencia de dinero más comunes y recientes que ocurren en todo el mundo y cómo puedes evitarlas.

América del Norte: correos electrónicos de phishing y estafas de emergencia

Las estafas de phishing, que están aumentando en América del Norte, implican correos electrónicos y mensajes de texto falsos que pretenden ser de tu banco o de una empresa confiable y te instan a tomar medidas urgentes. Estos mensajes a menudo contienen enlaces a sitios web falsos diseñados para robar tus datos de inicio de sesión.

Otra estafa común es la estafa de emergencia, donde los estafadores se hacen pasar por un familiar o amigo en apuros y afirman que necesitan ayuda financiera inmediata. Podrían decir que tuvieron un accidente, perdieron su billetera o necesitan dinero urgente para la fianza.

Consejo: Verifica siempre la identidad del remitente antes de transferir dinero. Comunícate directamente con tu banco si recibes un correo electrónico o mensaje sobre un problema con tu cuenta.

América del Sur: estafas de lavado de dinero y reclutamiento

Los estafadores en América del Sur a menudo atraen a sus víctimas con "oportunidades de trabajo" que implican el manejo de transferencias de dinero. Piden a personas que envíen o reciban dinero en nombre de otros, sin darse cuenta de que están lavando fondos robados.

Cómo mantenerse seguro: nunca aceptes transferir dinero para alguien que no conoces. Si un trabajo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Europa: estafas de pagos excesivos y empleos falsos

En las estafas de pagos excesivos, los estafadores envían dinero a las víctimas y luego afirman que "accidentalmente" enviaron dinero de más y solicitan un reembolso parcial. Pero después de que la víctima devuelve el dinero, la transacción original se revierte, dejándola sin el dinero.

Otro esquema común en Europa es la estafa de los empleos falsos, donde los estafadores publican anuncios de trabajo falsos que requieren que los solicitantes paguen una "tarifa de capacitación" o un "cargo por procesamiento de visa".

Consejo: Los empleadores legítimos nunca piden dinero por adelantado. Evita enviar reembolsos por pagos en exceso: espera hasta que los fondos se liquiden por completo antes de tomar medidas.

África: estafas de lotería y fraudes en pagos por adelantado

En Nigeria y otras partes de África, las estafas de lotería y los fraudes en pagos por adelantado siguen siendo comunes. Los estafadores afirman que ganaste un gran premio, pero debes pagar una "tarifa de procesamiento" para recibirlo. De manera similar, algunos estafadores se hacen pasar por funcionarios y prometen pagos de herencias, siempre y cuando primero se cubran algunos costos menores.

Consejo: Si no participaste en la lotería, no ganaste. Nunca pagues tarifas por adelantado por ganancias o "herencias" inesperadas.

Asia: fraudes de inversión y estafas con criptomonedas

Los estafadores en Asia con frecuencia se dirigen a sus víctimas con oportunidades de inversión falsas. Al prometer "altas rentabilidades garantizadas", los estafadores a menudo atraen a las personas a esquemas Ponzi o plataformas de criptomonedas fraudulentas y les roban fondos una vez que se realizan los depósitos.

Consejo: Investiga siempre las plataformas de inversión antes de enviar dinero. Si los resultados parecen demasiado buenos para ser verdad, probablemente lo sean.

Australia: estafas de organizaciones benéficas y donaciones falsas

Las estafas de organizaciones benéficas falsas son particularmente comunes en Australia, especialmente después de desastres naturales. Los estafadores se hacen pasar por organizaciones de ayuda y solicitan donaciones que nunca llegan a la causa prevista.

Consejo: Realiza donaciones únicamente a través de organizaciones benéficas verificadas. Consulta los sitios web oficiales antes de enviar dinero.

Cómo protegerse de las estafas de transferencia de dinero

No importa en qué parte del mundo te encuentres, estas estafas pueden llegar cuando menos las esperas. Aquí hay algunas reglas de oro para mantener tu dinero seguro:

  • Envía dinero únicamente a personas que conozcas y en las que confíes.
  • Ten cuidado con las solicitudes urgentes o emotivas. Los estafadores crean una sensación de pánico para hacerte actuar rápidamente.
  • Verifica las fuentes antes de realizar un pago. Comunícate directamente con tu banco, empleador o la organización.
  • Utiliza plataformas de transferencia de dinero seguras y confiables como Paysend. Paysend utiliza cifrado avanzado de seguridad a nivel bancario para mantener tus transacciones seguras. 

Mantente seguro. Mantente alerta. Utiliza Paysend.

Si alguna vez te encuentras con una solicitud sospechosa, no envíes dinero hasta verificar su legitimidad. En Paysend, estamos comprometidos a brindar transferencias de dinero seguras, rápidas y confiables, y te ayudamos a mantenerte conectado sin riesgos. ¿Aún no has descargado la aplicación? Descarga Paysend gratis:

O, si estás leyendo en un navegador, puedes crear tu cuenta a través de nuestro sitio web oficial.

 

Transferencia segura

Últimos artículos